Nicolás Fernández de Córdoba y de la Cerda
Muerto su hermano Manuel a los 21 años, heredó los títulos de la familia en 1700.Sirvió como menino-bracero de la reina consorte española Mariana de Neoburgo y luego como gentilhombre de cámara de Felipe V.En 1714 fue elegido por este monarca embajador extraordinario para llevar la joya y recibir en su nombre a la nueva esposa real, Isabel de Farnesio, a quien además sirvió como mayordomo y caballerizo mayor.En línea con sus actuaciones en favor de las obras religiosas, dotando de iglesias, capillas y oratorios a varios de sus señoríos, el 7 de mayo de 1727 Nicolás autorizó el establecimiento de la Orden capuchina en El Puerto de Santa María.Casó el 30 de septiembre de 1703, en Madrid, con su prima hermana Jerónima María Spínola y de la Cerda,[1] y tuvo cinco hijos: