Nicola Vicentino

La discusión que tuvo con Vicente Lusitano en Roma en 1551, llevada a cabo en forma de "juicio" ante el coro papal y dos famosos compositores que actuaron como jueces, (Bartolomé de Escobedo y Ghiselin Danckerts).El objeto del debate fue la relación entre los géneros griegos antiguos y la práctica contemporánea de la música.En la década de 1550 en Italia surgió un gran interés por la composición cromática, que en cierto modo formó parte del movimiento conocido como musica reservata y en parte fue motivado por la investigación en música de la Antigua Grecia, incluyendo modos y géneros.En este trabajo amplió y justificó muchas de las ideas que él mismo había presentado en su debate con Lusitano.No obstante, el libro de Vicentino ejerció influencia en el grupo de madrigalistas que trabajaron en Ferrara durante las dos décadas siguientes, entre los que se encuentran Luzzasco Luzzaschi y Carlo Gesualdo.En su tratado teórico L'antica musica ridotta alla moderna prattica mencionó que la fuerza del canto debe respetar cuidadosamente el texto.La solución de Vicentino en efecto divide la octava en 31 porciones iguales, permitiendo que las terceras y las sextas tengan una afinación mucho más acertada.
Retrato de Vicentino.
Vicenza. Lugar de nacimiento de Vicentino.
Catedral de Ferrara . La ciudad de Ferrara fue el principal centro de experimentación cromática de la segunda mitad del siglo XVI .
Teclado del archicembalo expresado en cents .