Archicémbalo

Estaba formado por seis teclados que dividían la octava en 31 grados, y de acuerdo con la teoría musical griega, poseía los géneros diatónico, cromático y enarmónico.Para su ejecución, el intérprete debía permanecer en pie para poder llegar bien a todos los teclados.Doni, que redactó su valioso Compendio dell trattato dei generi e dei modi della musica, simplificó el invento de Vicentino, reduciéndolo a tres teclados.Casi contemporánemente a Doni, otro teórico, Fabio Colonna, ideó un archicémbalo capaz de dividir la octava en 17 partes, al que llamó pentekontachordon (que literalmente significa «cincuenta cuerdas» en griego).Dos años después dio a conocer la Introduttione facilissima e novissima di canto fermo, contrapunto semplice e in concreto con regole per fare fughe.
Diagrama del teclado del archicémbalo.