[1][2][3] Compuso poemas en lengua friulana, véneta e italiana y escribió las biografías de importantes poetas y escritores italianos como Giacomo Leopardi, Pier Paolo Pasolini, Giovanni Comisso, Filippo de Pisis o Goffredo Parise.
En 1980 Luigi Granetto le encargó, junto a Andrea Zanzotto, la edición del volumen Poesie e pagine ritrovate de Pier Paolo Pasolini, publicado en la editorial Lato Side.
Al año siguiente, quedó finalista del Premio Strega por otro ensayo biográfico de un poeta contemporáneo; en este caso, la Vita di Giovanni Comisso (Einaudi, 1985).
En 1990 dedicó otro estudio biográfico a Filippo de Pisis, titulado De Pisis, vita solitaria di un poeta pittore y en 1992 publicó una biografía del escritor Goffredo Parise, Il solo fratello, ritratto di Goffredo Parise (Archinto).
En 1995 publicó la novela autobiográfica Il treno del buon appetito y en 1997 abundó en esta línea con el libro Meglio gli antichi castighi, en este caso escrito en verso.
Otros libros de poemas de inspiración autobiográfica son Occasionalmente altro (Manni, 1999), Houssem e le lucciole (Prova d'Autore, 2002), Piccolo romanzo magrebino (Manni, 2002) o I confini del paradiso (L'ancora del Mediterraneo, 2006).
Nunca ocultó su homosexualidad y el homoerotismo está muy presente en su obra literaria, especialmente en la poética.