Nicholas Trist

En 1817 Trist se graduó en el College of Orleans y aceptó una invitación de Jefferson para ir a Monticello donde conoció a su nieta (virginia Jefferson Randolph) con quien se casó tiempo después (septiembre de 1824).

En 1833 fue designado cónsul en La Habana (Cuba), aceptó este cargo no solo para representar a su país sino también porque era una buena oportunidad económica dado que su familia siempre tuvo algunos problemas económicos y porque el clima de ese país era bueno para sus problemas de salud.

Un ejemplo de ello fue la denuncia realizada por el comisario británico Richard Madden a los abolicionistas estadounidenses diciéndole que Trist usaba su cargo para promover la esclavitud y para ganar dinero con documentos falsos.

En 1840 fue investigado por un comité del congreso por los delitos mencionados y se lo exoneró de esos cargos.

Como consecuencia de ello renunció al cargo de cónsul, aunque continuó viviendo en Cuba hasta 1845, momento en que decidió regresar a Washington debido a que tenía problemas económicos, siendo nombrado por el presidente James Polk como secretario del jefe del Departamento de Estado, James Buchanan, ocupando ese cargo hasta 1847.

En abril de 1847 durante la guerra entre EE.UU. y México, el presidente Polk envió a Trist por recomendación de Buchanan, en forma secreta, como representante diplomático para negociar un tratado que pusiera fin a la guerra entre ambos países.

Durante el avance del ejército Trist fue acompañado por su amigo y periodista James Freaner, y cuando el ejército se acercó a Ciudad de México y comenzaron las negociaciones con el presidente mexicano Santa Anna Trist recibió la ayuda del enviado diplomático del gobierno británico Edward Thornton.

Cuando la Ciudad de México fue tomada por el ejército estadounidense y Santa Anna huyó, Nicholas Trist continuó las negociaciones con su reemplazo (como presidente) Manuel de la Peña y Peña, con mejores resultados.

apoyó a Lincoln y a la Unión, y esto sirvió para vincularse nuevamente con gente del gobierno, como Thomas Benton, Charles Somner, etc. Es así que decidieron pagarle U$S13.647 más intereses por los servicios prestados en México y en la presidencia de Ulysses Grant fue nombrado en el cargo de la administración del correo en Alexandria (Virginia).

Retrato de Nicolas Trist en su juventud, hecho en 1835 por John Neagle.
El tratado de Guadalupe-Hidalgo , firmado por Nicholas Trist.