Nicanor Cáceres

Eso le valió el ascenso a teniente coronel, y el mando sobre toda la frontera sur de la provincia.Desde su estancia (más que desde su campamento militar) tenía una autoridad de hecho ilimitada sobre toda la zona sur, incluyendo, además de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Paso de los Libres, Esquina, etc. Su especialidad eran las marchas largas y rápidas, con las que sorprendía a sus enemigos; su aspecto, con el cabello y la barba pelirrojas, le agregaba autoridad.A poco de llegar dirigió el alzamiento contra el gobernador Benjamín Virasoro.Fue ascendido a general —por méritos revolucionarios— por el nuevo gobernador Juan Gregorio Pujol, amigo de Urquiza.Al terminar el mandato del gobernador Manuel Lagraña, impuso la elección de su amigo Evaristo López.Participó en la campaña de Humaitá, pero no parece que haya peleado en ninguna batalla.Constantemente participó en distintas revueltas y sustituciones de gobiernos correntinos.En muchos los textos de historia, esta guerra aparece como una rebelión de Cáceres, pero Cáceres buscaba reponer al gobernador constitucional, elegido democráticamente, y el presidente respaldaba al jefe que lo había derrocado.