La actitud que el pueblo español ha tenido para el de México al confiarle estos niños, correspondiendo así a la iniciativa de las damas mexicanas que ofrecieron a España su modesta colaboración la interpretamos Sr.El Presidente Azaña responde: "Con viva satisfacción leo su telegrama participándome feliz arribo expedición niños españoles que por gentil iniciativa damas mexicanas reciben cariñosa hospitalidad.Tomándolos bajo su protección Estado mexicano continúa actos generosos auxilio y adhesión causa libertad de España que este pueblo agradecido nunca olvidará.Este comité ejecutivo contaba con el apoyo de una comisión técnica pedagógica en la que participaban Rubén Landa, el doctor Ricardo Fandiño, los profesores Lladó, Joaquín Xirau, Elena Torres y Regina Lagos.La comisión de acción social estaba integrada por la profesora Veneranda García Manzano, la dictora Margarita Lozano Garza y el doctor Fernando Carmona, Emilio Prados, David Serrano, Piedad Aguirre, Ricardo Castellote, Serra Hemter y De Buen Lozano.TERCERO.- Hacer una estadística, lo más completa posible, precisando en ella los datos personales, familiares, residencia y condiciones de vida en que se desenvuelve cada menor.SEXTO.- Organizar en México D.F., o lugar próximo, una CASA HOGAR donde puedan residir todos los menores que lo necesiten.
Relación de los niños españoles de Morelia, 7 de junio de 1937 "Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español" 1/3.
Relación de los niños españoles de Morelia, 7 de junio de 1937 "Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español" 2/3.