[1] En los últimos años, está siendo criticado porque la divergencia con los consumos reales de los coches actuales es cada vez mayor.
Los tiempos y distancias medidos se trasladan a una curva de carga en carretera que será programada en los rodillos del dinamómetro en el laboratorio.
Como los datos se mantienen en secreto es imposible replicar los resultados de forma independiente.
[3] De acuerdo a la directiva 98/69/EC se efectúa la prueba de acuerdo a este esquema: La primera parte representa conducción urbana, en la que el vehículo se arranca por la mañana (tras haber estado toda la noche aparcado) y se conduce en hora punta con múltiples paradas de atasco.
El ciclo NEDC se diseñó cuando los coches europeos eran más ligeros y menos potentes.
Esto tendría implicaciones en el deseo de comprar coches más eficientes y con menores emisiones en el futuro.
[6] Para la sociedad en su conjunto la divergencia debilita los esfuerzos por mitigar el cambio climático y reducir las importaciones de petróleo en la UE.
Del mismo modo los vehículos beneficiados por los incentivos a los vehículos con bajas emisiones producen muchas más emisiones en la realidad por lo que se dedica dinero público en subvenciones no adecuadas.
Sin embargo, la divergencia creciente podría minar la confianza del público a largo plazo.
Los fabricantes se enfrentan a un dilema: cualquier fabricante que reporte emisiones más realistas corre el riesgo de ser penalizado por las normativas de la UE y ver reducida la demanda del consumidor, sobre todo si otros fabricantes continúan reportando valores que cada vez están más lejos de la realidad.
Los vehículos implicados fueron Hyundai Accent, Elantra, Veloster, Santa Fe, Kia Rio y Soul.
El software usado por Volkswagen es un aparato fraudulento (defeat device) según la definición de la Clean Air Act.
[10] La EPA calculó que su denuncia afectaba a 482 000 coches diésel vendidos en los Estados Unidos desde 2008.
Environmental Protection Agency) y CARB (California Air Resources Board).
[13] El acuerdo ordena que los coches no pueden volver a la carretera si no cumplen las normativas medioambientales y tampoco pueden ser exportados a otros países con normas menos estrictas.
La exposición a estos contaminantes tiene una relación causa-efecto con problemas serios de salud como los ataques de asma y otras enfermedades respiratorias lo bastante importantes como para mandar a las personas al hospital.
En particular, los niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias preexistentes están en peligro debido a estos contaminantes.
Esto se hace con la intención de ayudarles a una mejor elección respecto al consumo.
Políticas nacionales diseñadas para incentivar vehículos más eficientes y que incluyen impuestos menores para dichos vehículos, exenciones de impuestos y permisos de acceso a ciertas zonas.
Todas estas políticas se basan en las cifras oficiales de la UE obtenidas con el ciclo NEDC (ACEA, 2012).
[3] La Comisión Europea implementó el New Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure (WLTP) en 2018.
[6] Los sistemas OBD (On-Board Diagnostic) se podrían usar para acercar los valores homologados a los del mundo real.
[6] Si una legislación similar se introdujera en la UE los datos de consumo podrían ser recogidos y comparados con los valores oficiales para evaluar si lo que dicen los fabricantes se ajusta a las observaciones reales.