Neuroepigenética
[1] La epigenética comprende el estudio de todos aquellos factores que no se encuentran directamente codificados en la secuencia del ADN pero que producen modificaciones químicas que se efectúan sobre el propio ADN y por lo tanto cambian los genes.Su influencia en el cerebro y en el sistema nervioso central es estudiado por la neuroepigenética, que podría resolver interrogantes, tanto con respecto a la personalidad, la cognición y la conducta, como con respecto a a conflictos de relevancia social.[5] Esta disciplina tiene impacto en las áreas de la conducta aprendida, la neurotoxicología, el desarrollo del sistema nervioso central, la cognición, las adicciones y la psicopatología.[6][7] De hecho, algunos trastornos del neurodesarrollo, neurodegenerativos y neuropsiquiátricos están causados en parte por modificaciones epigenéticas aberrantes.Debido a su plasticidad inherente, estas modificaciones epigenéticas patológicas son fácilmente susceptibles de intervenciones farmacológicas.