Neurocinemática

[2]​ Por lo tanto, la neurocinemática quiere responder a la pregunta: ¿qué pasa en el cerebro al mirar una película?

La industria cinematográfica analiza estos procesos cognitivos, afectivos o sensoriales durante la visualización del film.

Gracias a esta información, se pueden focalizar en las escenas que crean reacciones emocionales importantes.

Aun así, han podido refinar elementos de las películas como los guiones, las escenas o los efectos especiales garantizando una respuesta específica por parte de quien mira el film, creando una huella emocional.

Concretamente en este film, han combinado un sistema alemán de análisis ocular –eye traking– con un método norteamericano de respuesta emocional (sustituyendo el casco tradicional por un arco que rodea la cabeza con 14 sensores).