Por otro lado, no todos los astrónomos que han observado a Nereida han notado tales variaciones, esto significa que pueden ser bastante caóticos.La rotación de Nereida podría estar en estado de precesión forzada o incluso en una rotación caótica (como Hiperión) debido a su órbita altamente elíptica.En 2016, las observaciones ampliadas con el telescopio espacial Kepler mostraron solo variaciones de amplitud baja (0.033 magnitudes).[4] Espectralmente, Nereida parece de color neutro y se ha detectado hielo en su superficie.[12] El espectro es marcadamente diferente al de los planetas menores del sistema solar exterior, los centauros Folo, Quirón y Cariclo, lo que sugiere que Nereida se formó alrededor de Neptuno en lugar de ser un cuerpo capturado.[13] La órbita inusual sugiere que Nereida puede ser un asteroide o un objeto del cinturón de Kuiper capturado, o que fue un satélite interior en el pasado y fue perturbado durante la captura de Tritón, el satélite más grande de Neptuno.