Agrostis

Como especie de interés forrajero presenta escaso valor nutritivo y son poco productivas.

El género Agrostis se caracteriza por tener panículas más o menos abiertas, con espiguillas pequeñas y pediceladas sobre pedúnculos verticilados en el eje de la inflorescencia.

Con hojas puntiagudas de color verde azulado, lígula corta y sin aurículas.

Entre las especies más interesantes en la península ibérica se encuentran: Son plantas rústicas capaces de crecer en medios pobres y ácidos.

Proporcionan una cantidad apreciable de material vegetal que no sería posible obtener con especies más exigentes.

Es relativamente delicado al ataque de hongos patógenos, principalmente Pythium y Fusarium roseum.

El forraje de A. stolonifera es poco apetecible por el ganado ovino y algo más por el vacuno, siendo su composición media: agua, 15 %; materia seca, 80 %; proteína bruta, 7 %; grasas, 2 %; fibras, 25 %; cenizas, 6,5 %.