[4] El conjunto está formado por medio centenar de estructuras funerarias y cuevas artificiales en forma de cámara circular con entradas a diversos niveles.
Los ajuares encontrados en esta necrópolis son de gran riqueza.
Las cuevas sirvieron incluso de vivienda para campesinos durante el siglo XX.
El yacimiento, que hasta la fecha no había recibido gran atención por parte del público general, se sometió a labores de puesta en valor por la Junta de Andalucía entre los años 2010 y 2012 y en la actualidad se encuentra abierto público.
La apertura al público coincidió con la presentación de la exposición "Los Algarbes (Tarifa, Cádiz) La muerte y su significado social hace 4000" en el Complejo Arqueológico de Baelo Claudia.