Bolina (náutica)

Es una técnica empleada por los barcos de vela que consiste en hacer un zigzag contra el viento, que les permite navegar a través de las zonas donde el viento no es favorable.La presión actúa sobre la vela: imaginando la vela dividida en muchos trozos pequeños, y teniendo en cuenta las contribuciones de la presión que actúa sobre estas pequeñas piezas tanto a barlovento como a sotavento, se obtiene la fuerza resultante del viento que actúa sobre la vela, llamado empuje.Es el mismo principio que genera el empuje a la quilla del barco, en las alas de los aviones, los puentes, etc.Este principio, combinado con el uso de la quilla, permite que la embarcación se mueva en línea recta contra el viento.Los usos más comunes se encuentran en las alas de aviones, que explotan el empuje para mantener el vuelo y en los coches deportivos, donde se utilizan alerones invertidos para generar una resistencia aerodinámica y mejorar la adherencia de los coches con el suelo a alta velocidad.
Bolina: la flecha azul celeste indica el empuje generado por el vacío en el lado de sotavento de la vela, que se puede descomponer en dos vectores, uno negro , que se cancela con una fuerza igual y de sentido contrario generada por la quilla bajo el agua, y otro de azul marino , que es la fuerza resultante o empuje que hace avanzar el barco.