Nastia

Nastia es un movimiento pasajero de determinados órganos de un vegetal frente a un estímulo de carácter externo y difuso, basado en procesos de crecimiento o en el cambio de turgencia de grupos de células que varían su volumen mediante el control de la entrada y salida del agua; el movimiento resultante no está influido por la dirección del estímulo.

[1]​[2]​ Son movimientos activos, reversibles y responden a un estímulo, pero no son orientados por él, eso significa que la planta puede recibir desde cualquier lado el estímulo pero esto no influye en la dirección en que va a reaccionar.

Afecta a órganos planos como los pétalos, hojas tiernas y órganos de crecimiento longitudinal, como ramas, hojas, zarcillos, etc. Se clasifican de acuerdo con el estímulo que lo desencadena.

[3]​ Pueden ser de varios tipos:[4]​[1]​

Sismonastia . El roce de un insecto o un herbívoro que intente comer sus hojas provoca una respuesta en la acacia o mimosa plegando sus hojas hasta parecer un tallo o rama, parte de la planta menos apetecible para el herbívoro.