[3][4][5] La fuente más antigua conocida sobre el viaje del apóstol a la India es la de los Hechos de Tomás, libro probablemente escrito a principios del siglo III, tal vez en Edesa.
Que tales viajes eran posibles es conocido a través de textos como el Periplo del Mar Eritreo.
Una tradición más tardía en fuentes indias tempranas es la "Thomma Parvam" ("Canción de Thomas").
Se han conservado varios himnos al apóstol Tomás, atribuidos a Efrén el Sirio, en códices de los siglos VIII y IX, que transmiten la tradición según la cual los restos de Tomás fueron llevados a Edesa desde la India por un mercader.
La "Provincia Eclesiástica de la India" estaba organizada en el siglo VIII, servida por obispos y un arcediano hereditario.