Narciso Ibáñez Menta

[1]​[2]​ Con tan sólo ocho días, hizo su aparición en escena en brazos de la actriz Carola Ferrando.En 1934 se casó en Buenos Aires con la actriz argentina Pepita Serrador, con la que tuvo un único hijo, Narciso Ibáñez Serrador, actor, dramaturgo y director de programas de televisión, con quien colaboró en numerosas ocasiones.En este país se transformaría en una leyenda del género de terror: actuó en películas como Una luz en la Ventana (1942), La bestia debe morir (1952), junto a Nathán Pinzón, además de Obras maestras del terror (1960).En 1974, realiza en ese país una nueva versión de las Historias para no dormir dentro del ciclo Narciso Ibáñez Serrador presenta a Narciso Ibáñez Menta y en España estelariza la miniserie El televisor, también dirigida por su hijo, aunque a partir de ahí su actividad profesional fue disminuyendo.En 1985 protagoniza con notorio éxito en Argentina la miniserie de terror y suspenso El pulpo negro, emitida por Canal 9.En 1994 intervino en la serie de comedia española Los ladrones van a la oficina, en un papel que alcanzaba apenas los cinco minutos (5').En la Argentina, su última aparición en la televisión se produjo en la telenovela Los Herederos del Poder, protagonizada por Juan Darthés, Andrea Bonelli, Orlando Carrió y Virginia Lago, emitida por Canal 9 en 1997.Tuvo como hobby durante muchos años la filatelia, teniendo predilección por los sellos argentinos clásicos, y siendo un gran difusor de este coleccionismo.Mientras que en la Argentina, ese mismo año el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken realizó una retrospectiva con algunos de sus trabajos más significativos.
Figura de Narciso, por Juanky Pérez.