Nahum Bergstein

[11]​[7]​ Desempeñó el cargo durante dos años, hasta la finalización del período presidencial.

[12]​ Posteriormente adhirió al Partido Colorado y al Foro Batllista, siendo dirigente de la agrupación Espacio Solidario (luego rebautizada Espacio Solidario Adela Reta),[13]​,[13]​de la que fue secretario general[14]​y presidente.

[16]​La misma obtuvo seis escaños, por lo que no resultó electo, pero al renunciar la diputada Milka Barbato a su banca en abril de 2000, apenas dos meses después del inicio del período legislativo, para asumir como directora del Banco de la República Oriental del Uruguay, Bergstein ingresó como diputado en su reemplazo, ocupando el puesto durante la casi totalidad de la legislatura, hasta febrero de 2005.

[21]​ En las elecciones generales de 2004 no se postuló a la reelección como diputado para la XLVI Legislatura (2005-2010), figurando en cambio como tercer suplente del segundo titular de la lista al Senado del Foro Batllista,[16]​pero no fue convocado a realizar suplencias del único titular electo por dicha lista, el expresidente Julio María Sanguinetti.

Era hijo de Joel Bergstein (fallecido en 1996) y de Klara Schutz (fallecida en 1995), quienes habían nacido en Beltz, en la Galitzia entonces perteneciente a Polonia (hoy Ucrania)[5]​y se habían casado en Uruguay en 1931.

[27]​[28]​ Asimismo, desde 2015 se instituyó un premio anual denominado Jidón Nelly y Nahum Bergstein dedicado a la difusión de la cultura judía entre las nuevas generaciones uruguayas de todos los credos.