[6]La riqueza de las minas atrajo a numerosa población, sobre todo en el siglo XIX a partir de 1867, cuando se descubrieron en que las minas fueron adquiridas un explorador estadounidense de apellido Freaner, quien traspasó las propiedades a varias empresas, hasta que fueron adquiridas por la Moctezuma Copper Company[7], subsidiaria de Phelps Dodge, con ello muchos trabajadores e ingenieros estadounidenses se establecieron en Nacozari, construyendo casas estilo estadounidense y otras instalaciones como bibliotecas y hospitales, entre ellos el empresario e ingeniero minero canadiense James W. Douglas, quien al descubrirse el potencial minero de la mina de "Pilares" adquirió propiedades mineras e impulsó un nuevo desarrollo de la población.La Caridad es considerada la tercera mina de cobre más grande del mundo.Más de medio siglo después, en 1822, Nacozari volvió a despertar como una Gran Zona de Influencia para las Compañías Mineras del extranjero y Estados Unidos; Temporada en la que la Población viviría sus "Años de Oro", ya que a Nivel Nacional era una de las primeras ciudades en contar con energía eléctrica, agua potable, alcantarillados, líneas férreas y urbanización, en 1867 se compró la zona Minera por una compañía Norteamericana; en 1896 se descubrió el Auge Minero en Placeritos de Nacozari y depósitos cupríferos en Pilares; Se suspendieron los trabajos de la Moctezuma Cooper Company en 1949.Fue un músico y compositor que vivió en Nacozari de García, Sonora, no era oriundo de Sonora, pero su música es netamente sonorense, con el sello sonorense y compuesta en la entidad.En 1895 vino a Sonora radicándose en Guaymas, en donde a los nueve días de su arribo fue contratado por Ambrosio Venegas para realizar una gira por el sur del Estado de Sonora.Actualmente en la Ciudad Minera, se encuentra una Casa Museo en donde vivió Silvestre Rodríguez, misma que cuenta con cientos de visitantes al año y como punto de interés para universitarios, artistas e historiadores.A pesar de su apodo, Benjamín "Cananea" Reyes, fue nacido en la mina del el municipio de Nacozari en Churunibabi unos cuantos kilómetros al norte del poblado.La plaza Jesús García; construcciones históricas y ampliamente significativas, así como la empresa Grupo México y la Economía Minera son el distintivo de Nacozari de García.En lo que a Nacozari de García corresponde, se tiene infraestructura para el turismo nacional, estatal, y local.Nacozari cuenta con un turismo, que abarca distintas áreas para toda la familia.A continuación se muestra una tabla con las normales climatológicas registradas entre 1951 y 2010, recopiladas por el Servicio Meteorológico Nacional: Nacozari de García está situado en la parte noreste del estado de Sonora en la Sierra Madre Occidental, sus coordenadas geográficas son 30°22′27″N 109°41′08″O / 30.37417, -109.68556 y se encuentra a 1,100 metros sobre el nivel del mar.
Fuente de las Sonrisas en el Centro de la Ciudad de Nacozari de García
Monumento a Jesús García Corona que contiene la tumba con los restos del héroe de Nacozari. El monumento fue declarado Patrimonio Cultural del Estado de Sonora en 2021.