Nacionalismo navarro

El nacionalismo navarro es un movimiento que reivindica a Navarra como nación.

[1]​ El nacionalismo navarro surge como un conjunto de planteamientos independentistas, diferenciados de los postulados del nacionalismo vasco tradicional,[2]​ que pretenden establecer un Estado soberano para Navarra,[3]​ ya que ven un precedente histórico en los reinos medievales;[1]​ o cuando menos consideran que hay que darle más importancia a Navarra dentro de Euskal Herria, como territorio fundador del mismo.

[4]​ Aun siendo un movimiento minoritario, tiene sectores diferenciados entre sí.

Algunos son más próximos a la izquierda abertzale, con una ideología cercana al nacionalismo vasco;[5]​ otros son moderados, que quieren una concesión de soberanía a Navarra más pausada y controlada; y también existe un sector vinculado a la derecha política.

[6]​ Estos últimos, tras la Ley Paccionada Navarra (1841) y la dictadura de Francisco Franco (1936-1978), son más partidarios del foralismo,[7]​ siendo en el País Vasco un sector vinculado a los planteamientos del PNV.