Mylène Farmer

«Libertine» le otorga un éxito importante y Mylène Farmer entra por primera vez en la lista de los 50 sencillos más vendidos."Désenchantée", el sencillo principal del álbum, se convirtió en un fenómeno en la música pop francesa, considerado en la actualidad un himno generacional por sus letras políticas.En ese momento, era el sencillo francés más vendido de todos los tiempos, tanto en Francia como en el resto del mundo.Tras el fenomenal éxito de "Désenchantée", Farmer lanzó otros tres sencillos exitosos del álbum: "Regrets", un dúo realizado con Jean-Louis Murat (No.3) "Je t'aime mélancolie" (No.3) y "Beyond My Control" (No 8), este último tiene videoclip sexual y sangriento que fue prohibido en las televisoras francesas.Para cerrar esta época, Mylène Farmer obtiene el galardón de «Mejor artista francesa 1992» en los World Music Awards.Mylène Farmer colabora desde sus inicios con Laurent Boutonnat, quien compone su música y realiza sus vídeos.Otros reconocimientos prestigiosos le han sido concedidos, como la Legión de Honor, una estatua en el Museo Grevin, o su nombre figurando en el diccionario.[12]​ En 1994, Laurent Boutonnat realiza su segundo largometraje, Giorgino, en el que Mylène Farmer comparte créditos con Jeff Dahlgren.El filme se convierte en un verdadero fracaso comercial y crítico, siendo juzgada a menudo como un «videoclip largo» (la película dura casi 3 horas).Durante su tiempo en California, Farmer comenzó a escribir su cuarto álbum de estudio, Anamorphosée.El primer sencillo fue «XXL», una canción de rock con potentes guitarras eléctricas y un vídeo dirigido por Marcus Nispel, en el que aparece atada a un tren en movimiento.El vídeo para el segundo sencillo, «Je te rends ton amour» generó controversia debido a su contenido religioso, que fue condenado por la Iglesia Católica y prohibido por muchas televisoras.La imponente escenografía mostraba una enorme estatua faraónica en la cual Mylène aparecía en escena para después volar hasta el escenario.Durante la gira, se liberan dos sencillos más para el álbum: «Souviens-toi du jour» y «Optimistique-moi».Esta gira le permite a Mylène presentarse por primera vez en Rusia, con fechas en Moscú y San Petersburgo.Después de «Innamoramento», el último sencillo del álbum, grabó «L'Histoire d'une fée, c'est...» para la película animada Rugrats en París: La película, y lanzó su tercer álbum en vivo y DVD de la gira Mylènium, teniendo «Dessine-moi un mouton» como sencillo promocional.Dos años más tarde, aparece el primer libro de la cantante en las tiendas, Lisa-Loup et le conteur, un cuento filosófico ilustrado también por ella misma.En solamente 3 días obtiene un nuevo récord, convirtiéndose en la más grande venta de descargas semanales en Francia.«Dégénération» obtiene igualmente la mejor puntuación del año y se clasifica n.º1, al igual que sus siguientes sencillos «Appelle mon numéro», «Si j'avais au moins...», «C'est dans l'air» y «Sextonik», permitiendo así a la cantante ser la primera artista en clasificar la mayor cantidad de títulos n.º1.Mylène Farmer vuelve a figurar en la entrega de los NRJ Music Awards, ya que se llevó el premio al «Álbum del Año».En 2009, Mylène realizó una nueva gira, empezando en Niza y terminando en el Estadio de Bruselas, Bélgica.El CD alcanzó la posición n.º1 en su primera semana ya que vendió 200.000 copias, dándole el Doble Platino a la intérprete.El disco se convierte en el más descargado por Internet en la historia de Francia, y es la mejor venta en formato físico del año.La gira Timeless 2013 se llevó a cabo en el otoño del 2013, con fechas en Francia, Bélgica, Suiza, Bielorrusia y Rusia.Es seguido el 22 de junio por N'oublie Pas, en dúo con la cantante LP, quien compone y coescribe la canción.En 2001, produjo el sencillo «I’m not a boy», de Christia Mantzke, una cantante australiana descubierta por Jeff Dahlgren, después, en 2003, para un grupo electro, Good Sex Valdes, que publica tres sencillos: «I want your wife», «You» y «Flesh for fantasy».Mylène Farmer posee una voz de mezzosoprano con un rango vocal de Mi#3 (mostrado en canciones como «Avant que l'ombre» y «Ange, parle-moi») hasta Sol#5 (en canciones como «Avant que l'ombre» y «Si j'avais au moins...»).(Todos los títulos fueron objeto de un videoclip realizado por Laurent Boutonnat, salvo que se indique lo contrario).