Myiotheretes striaticollis

Taenioptera striaticollis (protónimo)[2]​ Tyrannus rufiventris d'Orbigny & Lafresnaye, 1837 (nec.

Tyrannus rufiventris Vieillot), 1823[3]​ El birro grande[4]​ (Myiotheretes striaticollis), también denominado atrapamoscas chiflaperro (en Venezuela y Colombia), birro canela (en Argentina), ala-rufa de garganta rayada (en Perú) o alinaranja golilistada (en Ecuador),[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Myiotheretes.

[8]​ La especie M. striaticollis fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1853 bajo el nombre científico Taenioptera striaticollis; su localidad tipo es: «Ecuador».

[3]​ El nombre genérico masculino «Myiotheretes» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «θηρατης thēratēs» que significa ‘cazador’; y el nombre de la especie «striaticollis», se compone de las palabras del latín «striatus» que significa ‘estriado’, y «collis» que significa ‘de garganta’.

[9]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist/eBird[11]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[7]​

Taenioptera striaticollis , ilustración de Joseph Wolf en Proceedings of the Zoological Society of London , 1852