El Reino de Mutapa, también llamado Mwene Mutapa, Manhumutapa o Monomotapa fue un reino kalanga ubicado en el sur de África, específicamente en la frontera delimitada por el río Zambeze entre Zambia, Botsuana y Mozambique, durante la Edad Moderna (entre 1430 y 1629).Por esa época, los estados árabes de Zanzíbar y Kilwa se tornaron prominentes potencias esclavistas que abastecían a Arabia, Persia e India.Durante este proceso algunos portugueses, conocidos como sertanejos, se dirigieron hacia las tierras del interior y convivieron durante un tiempo con mercaderes swahilis mientras que otros llegaron a convertirse en intérpretes y consejeros de importantes reinos shona.Aunque dicho lugar no se encontraba en el interior de la frontera mutapa, el reino mantenía allí a algunos nobles con sus esposas.Este estaba conformado por dos flechas argentadas en los extremos y una azada tradicional africana en el centro; todo ello sobre un fondo escarlata con una corona encajada en la parte superior del escudo.Durante un periodo de cuatro años los portugueses fueron adentrándose en el territorio monomotapa llegando a lugares tan lejanos como el alto Zambeze, pero las enfermedades propias del lugar fueron mermando sus fuerzas hasta que en 1572 se vieron obligados a volver hasta su campamento principal.Las tropas portuguesas descargarían sus frustraciones con los mercaderes swahilis, a los que masacrarían e irían sustituyendo paulatinamente con otros comerciantes procedentes de Portugal y algunos mestizos que acabarían por convertirse en titulares de fincas y tierras en el bajo Zambeze.[3] Las diferentes acometidas contra el reino e incluso los intentos de manipulación económica resultarían poco efectivos debido, principalmente, al férreo control estatal sobre la producción del oro.[3] En dicho tratado además se les otorgaría a los anteriormente mencionados mestizos el permiso para establecer asentamientos fortificados en cualquier lugar de Monomotapa.[3] Ya hacia finales de siglo, el changamir Dombo amenazaba y desafiaba directamente a Mutapa, entrando finalmente en el reino en 1684 y derrotando a las tropas del mwenemutapa Kamharapasu Mukombwe en lo que se conocería como la batalla de Mahungwe.En 1723, Nyamhandi traslada la capital del reino a un lugar cercano al asentamiento comercial portugués de Tete.Esto no significa que las leyendas fueran la causa primaria para fundar la citada colonia, pues su objetivo era crear una factoría, a mitad de camino, donde los barcos pudieran aprovisionarse en su camino hacia y desde la India; pero la leyenda fue difundida entre el pueblo menos culto para reclutar a los primeros colonos.
Bautismo del rey Siti de Mutapa
, del pintor polaco Tomasz Jan Muszyński. La obra muestra el bautismo del rey Siti Kazurukamusapa celebrado el 4 de agosto de 1652 por el dominico João de Mello en la festividad de san Domingo; en la imagen además aparece acompañado de su esposa, dos de sus hijos y algunos nobles de la corte.