Asimismo, contó con la participación de J-Status, Vybz Kartel, Kardinal Offishall y Elephant Man como artistas invitados.Para la promoción del disco, se lanzaron dos sencillos comerciales; el primero, «Pon de Replay», ocupó la segunda posición en el conteo Billboard Hot 100 y llegó a los cinco primeros lugares en diez países.Por su parte, «If It's Lovin' That You Want» estuvo entre las diez primeras posiciones en Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.Antes de firmar con Def Jam Recordings, Rihanna fue descubierta en su país natal, Barbados, por el productor estadounidense Evan Rogers.Quiero firmar a un artista basado en un pavoneo, el nivel de talento [o] la escritura.[14][15] Al día siguiente, fue lanzado oficialmente en CD,[16][17][18][19][20] a excepción de Japón, donde estuvo disponible desde el 10 de octubre y en el que incluía las pistas adicionales «Should I» e «Hypnotized», compuesta por Rogers, Sturken y la cantante.Esta última edición estuvo a cargo de Def Jam y ya no incluía el tema adicional «Should I».Son excelentes compositores, así que realmente me ayudaron a desarrollar mis habilidades de composición».[18] El sitio web Girl.com.au lo definió como «un álbum de himnos dancehalll altamente adictivos e infecciosos».[27][7] En la letra, Rihanna le pide al DJ que toque su canción favorita una vez más.[8] La letra habla sobre cómo una mujer le afirma a un chico que es la adecuada para él, si quiere ser amado.[32] Una remezcla del tema, titulada «If It's Lovin That You Want - Part 2», cuenta con la participación de Cory Gunz y fue incluida como pista adicional en el segundo álbum de la cantante, A Girl Like Me (2006).[8] En términos generales, Music of the Sun obtuvo reseñas variadas de los críticos musicales.Birchmeier consideró que Rihanna ha logrado distinguirse de otras artistas dance pop como Ashanti, Beyoncé y Ciara.[27] Destacó los temas «Here I Go Again», «If It's Lovin' That You Want» y «You Don't Love Me (No, No, No)» como los mejores del disco y elogió el trabajo de Rogers y Sturken como productores, al decir que «Rihanna se beneficia del trabajo astuto de la Syndicated Rhythm Productions, también conocidos como Evan Rogers y Carl Sturken, que juntos produjeron una larga lista de sensaciones teen pop contemporáneas durante la década anterior».El resultado es uno de los álbumes dance pop y urban más atractivos del año».Por último, describió los ritmos en el álbum como «bastante decentes, aunque no impresionantes, pero supongo que esto permite a los oyentes concentrarse en Rihanna».[39] El periodista y escritor Robert Christgau lo calificó como un «fracaso»,[35] que, en su sistema de calificaciones, indica un «mal disco cuyos detalles rara vez merecen otra opinión».[50] Fuera de Norteamérica, Music of the Sun no logró alcanzar un éxito en las listas.[4][65] Para la promoción de Music of the Sun, la compañía Def Jam publicó dos sencillos comerciales.[67][68][69] Obtuvo un éxito en las listas del mundo, ya que llegó a los cinco primeros puestos en Austria, la región Flamenca de Bélgica, Dinamarca, Hungría,[70] Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda —donde alcanzó el número uno— el Reino Unido, Suecia y Suiza.[71] En los Estados Unidos, por su parte, ocupó la segunda posición del conteo Billboard Hot 100[72] y solo fue superado por «We Belong Together», de la cantante Mariah Carey,[73] que permaneció en la cima de la lista por 14 semanas no consecutivas.[82] A diferencia de su predecesor, la canción no logró obtener un éxito en las listas, pues solo alcanzó el top diez en Australia, Irlanda y Nueva Zelanda.[84] Para el sencillo también se realizó un vídeo promocional, dirigido por Marcus Raboy y filmado en las costas de Malibú, en California.[32] En él, la cantante disfruta de diversas actividades en la playa, como montar un Jet ski o realizar distintas coreografías en la orilla del mar.
Sal Cinquemani, de la revista en línea
Slant
, comparó la composición de «Pon de Replay» a la de «
Baby Boy
», de la cantante
Beyoncé
(
foto
).
[
34
]