El Museo del vidrio de Bogotá o Mevibo es un museo emergente[1] que se encuentra dentro de la tipología del Museo Imaginado de Malraux, en el que se exponen piezas con registro documental, relacionadas con el vidrio, proporcionando el acceso a dicha información mediante un espacio virtual que facilita la formación, reconocimiento y divulgación sobre el origen, historia e influencias del vidrio en la actual sociedad, así como el trabajo artístico de este material.
Seguidamente en 2003, decide tomar contacto con el material desde otro ámbito como la producción industrial, es así como entra a trabajar en Peldar, la más importante industria del vidrio para la región Andina y el Caribe, donde adquiere conocimientos sobre las técnicas, maquinaria y control de calidad para el vidrio a este nivel.
Al mismo tiempo se propone como un puente para que, mediante la investigación, se desarrolle el objeto de responsabilidad social, enfocado a contribuir en el reconocimiento del trabajo de los maestros vidrieros, haciendo énfasis en el patrimonio cultural inmaterial de las técnicas que poseen talentos en Bogotá.
El Museo difunde y conserva estos objetos como parte de las colecciones exhibidas.
La exposición Temporal ofrece un Espacio Alterno, con la vista en 3D de la pieza del mes, expuesta en el Museo Virtual, donde cobra importancia este objeto, gracias a las tecnologías visuales y de las comunicaciones.