Museo del Pan (Mas del Olmo)

Las mujeres acudían al horno con la masa ya preparada, dispuesta en cestos o escriños, envuelta en maseras y mandiles para conservar el calor.

Cuando dejó de funcionar algunos vecinos construyeron hornos en sus casas.

Fue inaugurado el 11 de agosto de 2001 y contiene interesantes piezas museísticas de valor etnológico y etnográfico relativas a la elaboración del pan: Artesas, Barredores, Capazos, Cedazos, Escobillas, Mandiles, Maseras, Palas, Palillas, Pintadoras, Rasquetas, Retizadores, Talegas, Tornos, Varillas (cernedores), etc.

Útiles de labranza y trilla, areles, etc.

La planta alta del edificio, donde antiguamente se reunía el Concejo de la aldea, está destinada a centro social y sala de exposiciones.

Detalle de cartel anunciador del «Museo del Pan» en Mas del Olmo , Ademuz (Valencia)
Detalle del obrador y boca del horno en el «Museo del Pan» de Mas del Olmo , Ademuz.
Detalle de antiguas palas de hornear en el «Museo del Pan» de Mas del Olmo , Ademuz.