Museo de Arte Colonial de Bogotá

Las piezas exhibidas inicialmente en el Museo Colonial procedían en su mayoría de las colecciones privadas que poseía la alta sociedad bogotana en la primera mitad del siglo XX.

Estas colecciones iniciales se han ido complementando paulatinamente con nuevas obras recibidas por donación o adquiridas.

El Museo Colonial está ubicado en el antiguo Claustro de las Aulas, levantado a comienzos del siglo XVII a partir del diseño de Juan Bautista Coluccini, S.J.

Comienza a funcionar en el que hoy es el palacio de San Carlos.

1620 El 5 de septiembre una Cédula Real autoriza a los jesuitas para otorgar los grados.

1832 José María Obando dispone que la biblioteca Pública pase a la Universidad.

1856 Don José Jerónimo Triana entrega su Herbario al Museo de Historia Natural.

En este contexto, se ha dado una renovación museológica que abarca tanto su organización administrativa como nuevos planteamientos curatoriales y museográficos, que hacen visible la memoria de lo colonial en Colombia.

Durante casi 3 años, el Museo estuvo cerrado al público por preparación para la renovación estructural del Claustro de las Aulas.

Símbolo de la Trinidad de Arce y Ceballos .