Museo de Valls

Es un edificio proyectado por el arquitecto Salvador Ripoll, construido en los años sesenta, con planta baja y tres pisos, y reformado el 1989 por el arquitecto Joan Canal.Destaca en la fachada el pórtico sostenido por columnas cilíndricas que acaban en el primer piso y el espacio entre columnas de este (cubierto de grandes vidrieras).El contenido está estructurado cronológicamente en diez partes que corresponden a los principales corrientes artísticos.Las colecciones se inician con las obras del realismo tradicional del siglo XIX y sus representantes principales en las comarcas de Tarragona: Francesc Galofré, Josep Marqués, Bonaventura Casas y Francesc Guasch.La secuencia, que se inicia con los paisajes de la llamada Escuela de Valls liderada por Eduard Castells y las esculturas de Josep Busquets se cierra con las obras del grupo Un Nus, formado en el año 1971 por Teresa Sanromà, Joan Cunillera, Jaume Solé, Pere Queralt y Joan Serafini.
Fachada del Museo de Valls