Josep de Togores

Comienza su formación artística con Joan Llaverias y Fèlix Mestres.Gracias a una beca del Ayuntamiento de Barcelona, en 1907 marcha a París, donde entra en contacto con la obra de Paul Cézanne.De vuelta en Cataluña, Togores entra a formar parte de la Agrupación Courbet de Barcelona, y una vez finalizada la Primera Guerra Mundial vuelve a París, donde entra en contacto con el surrealismo gracias a su relación con artistas como Georges Braque, Arístides Maillol, Max Jacob o Picasso, llegando a firmar un contrato de exclusividad con el marchante de este, Daniel-Henri Kahnweiler, hasta 1931.Este será su período más surrealista y experimental.Durante los años 1920 comienza a ser conocido en Europa, y durante los años siguientes explora diferentes estilos como el cubismo o el academicismo, dejándose influir por las vanguardias de la época y llegando a tener influencias del clasicismo.