Museo de Etnología de Leiden
Insistió «en la importancia de su creación en los estados europeos que poseían colonias porque estas instituciones podían convertirse en un medio para comprender a los pueblos sometidos y para despertar el interés del público y de los comerciantes, condiciones necesarias para un comercio lucrativo que beneficie a todos».En 1833 publicó Bijdrage tot de kennis van het Japansche rijk (Contribución al conocimiento del Estado japonés).[7] En su calidad de médico que practicaba la medicina occidental en Nagasaki (1823-1829), Philipp Franz von Siebold recibió un pago en especie con una variedad de objetos y artefactos que más tarde recibirían una atención académica imprevista en Europa.Estos objetos cotidianos se convirtieron más tarde en la base de su gran colección etnográfica, que consistía en artículos domésticos cotidianos, grabados en madera, herramientas y objetos artesanales utilizados por el pueblo japonés a finales del período Edo.Su interés profesional se centró especialmente en los utensilios utilizados en la práctica de la medicina tradicional japonesa.