Museo Postal y Telegráfico (Madrid)

Su sede más temprana estuvo en la calle Ancha de San Bernardo n.º 73 en Madrid.

En 1879 las colecciones, biblioteca y talleres pasaron a la antigua Casa de Postas madrileña.

Los fondos del Museo tienen una procedencia variada, confluyendo en el diferentes colecciones: Los fondos se exhiben en 7 salas temáticas: La Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico fue creada en el año 1876, es una biblioteca de temática especializada, siendo la única existente en España.

Sus fondos se remontan al siglo XVII, además de los fondos bibliográficos dispone de archivo fotográfico y cartográfico que puede ser consultado por los investigadores.

Los tesoros de papel, como denomina el Museo a su biblioteca, los estructura en: Joyas Bibliográficas, El legado del Mariano Pardo de Figueroa (conocidos como Papeles varios-Correos) y el Universo Filatélico (que contiene el primer libro sobre filatelia de España: Kpankala).

Aparato Morse. Museo Postal y Telegráfico de Madrid
Sala telegráfica
Sala Postal