Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco-Palacio del Mate

El museo cuenta con varios dioramas y fotografías que ilustran la evolución histórica de la hoy ciudad y el área circundante.El mural ubicado en el primer piso del palacio del mate representa los hacheros (trabajadores musculosos dedicados a la tala de árboles manualmente).Acompañado de la mitología guaraní de "él pombero" El museo ocupa una vieja casa que fue declarada Monumento Histórico Provincial.En sus primeros años, en el Palacio del Mate se llevaron a cabo peñas folclóricas, reuniones de músicos, escritores y artistas, además de prácticas y muestras de danzas folclóricas o instrumentos musicales.En 1988 volvió a sus funciones de museo y sitio cultural.[1]​ Posee una pinacoteca con más de 90 cuadros de Francisco López Grela, Deleón Untroid, Jorge Ludueña, Elio Gagliardi, Rebeca Guitelzon y artistas plásticos de la región como Areu Crespo, Lucas Braulio Areco, Juan Carlos Solís, Ramón Ayala, Marcos Otaño, Floriano «Mandové» Pedrozo, Janine Meyer, López Grela, Antonio Smener, José Luis Menghi y otros.