Museo Histórico Dillman S. Bullock
Destaca por sus piezas de tipo etnográficas y arqueológicas del Chile precolombino, en especial de la cultura arqueológica del Complejo El Vergel, que incluye elementos de la cultura mapuche y premapuche que habitaba en la región, además de especies embalsamadas de la fauna endémica de Chile.A su vez, se encuentra emplazado dentro del Fundo El Vergel, donde para fines académicos, también opera una escuela agrícola de orientación religiosa metodista.[1] En agosto de 2020, tanto el museo como la escuela agrícola sufrieron el robo de objetos de alto valor económico y patrimonial, entre los que se cuenta la sustracción de joyas mapuches y piedras preciosas, monedas y billetes históricos de la colección de numismática del museo, presuntamente para fines de expoliación.[2] El museo se encuentra dividido en tres salones con diferentes temáticas cada uno.En la colección de historia natural, se encuentra una serie de objetos petrificados, especies embalsamadas, como aves y sus respectivos huevos, además de humanos momificados, como también una serie de minerales y piedras preciosas, principalmente ágatas.[Registro de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.]