En 1918 se propone la creación de un Museo Leonés de Antropología y Etnografía,[4] pero no se hará realidad hasta que Ildefonso Fierro Ordóñez financió la construcción de un edificio que se pretendía fuera museo, biblioteca y archivo histórico del Palacio del Arte y la Cultura Leonesas.Finalmente este edificio sería la sede del Museo Etnográfico hasta su reubicación en el Convento de San Agustín en Mansilla de las Mulas.En las décadas de 1970 y 1980 se realizaron inventarios y se recogieron diversas piezas de interés.[5] El museo contiene unas 7000 piezas de la cultura material etnográfica de León que se distribuyen entre las 1200 expuestas en tres plantas del edificio, más el resto de la colección en almacén en el sótano.Asimismo existen otros espacios como las Áreas de Didáctica, Conservación, Administración y Almacenes donde el museo desarrolla sus actividades de investigación, documentación, conservación y restauración, o de exhibición, promoción y difusión.