Museo Arocena

Durante más de 100 años, la familia Arocena ha logrado reunir invaluables objetos artísticos que fueron otorgados en custodia a la Fundación, asegurándose así la creación y permanencia del Museo.En la pinacoteca novohispana se exhiben importantes retratos como Sor María Margarita Marcelina, del pintor Miguel Cabrera (1695-1768), así como obras de temática religiosa como la Virgen Dolorosa, pintura sobre lámina con marco repujado de plata y el óleo del siglo XVIII titulado Ecce Homo.Posiblemente la sección más destacada del arte virreinal sea la dedicada a la platería civil y religiosa.En la primera parte pueden apreciarse pinturas sobre tabla hispano flamencas de los siglos XIV al XVI.Este guion se complementa mediante el apoyo de distintos recursos museográficos como videos e interactivos sobre cada tema.Estos inmuebles serán rehabilitados para ofrecer más áreas de exhibición temporal y permanente, así como otros servicios relacionados con el Museo Arocena.Además, en atención al sentido histórico del inmueble que alberga el Museo, en la planta alta se montó un espacio dedicado a la historia de México, y otro dedicado a la Comarca Lagunera, que incluye sus más sobresalientes aspectos históricos, geográficos, naturales, sociales, económicos, políticos y culturales.El inmueble fue restaurado y equipado con tecnología de última generación con la asesoría del museógrafo Rodrigo Witker.
Nueva Área