[4] Los contenidos del Museo Aguilar y Eslava se pueden dividir en cinco conjuntos:[5] Además el museo cuenta con un importante legado documental que se conserva en el archivo histórico de la Fundación e Instituto Aguilar y Eslava y una biblioteca con casi cinco mil volúmenes en el fondo antiguo, de los siglos XV al XX.La actual biblioteca tiene su origen en la primitiva "Librería del Real Colegio de la Purísima Concepción", cuyas constituciones fueron aprobadas en 1700 por el rey Carlos II.Espacio destinado a exposiciones monográficas y que tiene un claro objetivo dinamizador, pues sus contenidos variarán en función de los programas culturales anuales del propio Museo.Está reconstruida con elementos históricos y es una contribución del museo a la memoria de la vida escolar en otros tiempos.Ubicada en lo que fuera sótano, almacén y también refugio contra los bombardeos en los años de la guerra civil española (1936-1939), esta sala ha cobijado diversas exposiciones temáticas.