Museo Agbar de las Aguas

El hecho de que la Central Cornellà sea hoy en día una industria en funcionamiento hace del museo un ejemplo de patrimonio histórico bien conservado y a la vez activo, que se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos.

El rigor constructivo y el cuidado por el detalle son probablemente las características fundamentales de las tres naves proyectadas por el arquitecto Josep Amargós i Samaranch en 1905 e inauguradas en 1909.

Actualmente, el edificio de Amargós acoge la exposición permanente del museo, que ofrece una mirada pluridisciplinar del agua (tecnológica, científica, histórica y ambiental), y que combina el patrimonio industrial con elementos audiovisuales e interactivos.

La exposición permanente traza un recorrido por la historia del abastecimiento en la ciudad de Barcelona y su área metropolitana a través de objetos y documentos que dialogan con módulos interactivos que ejemplifican inventos ideados a lo largo del tiempo para obtener agua.

La reconstrucción fue posible gracias al hallazgo de unos planos originales elborados por Gaudí.

Central de Aigües de Barcelona en Cornellà (1911).