Muscisaxicola griseus

[5]​ Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural, los pastizales puneños, áreas semiáridas, abiertas, de pastos cortos, pedregosas, en los Andes, entre 3300 y 4700 m de altitud.

Exhibe una lista superciliar blanca y angosta que continúa pasado el ojo.

Generalmente busca alimento solitaria o en pareja, a veces en pequeños grupos.

La especie M. griseus fue descrita por primera vez por el ornitólogo polaco Władysław Taczanowski en 1884 bajo el nombre científico «Muscisaxicola grisea».

En el pasado fue considerada conespecífica con Muscisaxicola alpinus, pero los estudios genéticos soportan la separación de las especies.