El Muro de los Federados del Cementerio del Père-Lachaise de París simboliza la lucha por la libertad y por ideales anarquistas, comunistas y/o autogestionarios.El cementerio del Père-Lachaise se abrió en mayo de 1804 en un predio que durante mucho tiempo había pertenecido a los Jesuitas, y en el que el Padre Lachaise (Père Lachaise), confesor de Luis XIV, había residido al final de su vida.Los versalleses, que dominaban la plaza al final de la tarde del 28 de mayo, fusilaron ahí a todos los prisioneros, frente a un muro que desde entonces se llama Mur des fédérés (Muro de los federados, Muro de los Comuneros).Esta importante lucha y la terrible represión (el número de muertos va de los 25.000 a los 30.000, según el historiador) dejaron un recuerdo vivaz.Éste se cristaliza alrededor del Muro de los Federados, emblema de una época tanto más imperceptible que breve, que dejó pocos monumentos.
Monumento construido con las piedras originales del muro en la plaza Samuel de Champlain, junto al Père Lachaise.