Con dieciséis años se graduó de bachiller en letras sin haber ido nunca a clase.
Durante el Segundo Imperio Guesde perteneció de forma activa a la oposición republicana.
Difundió asimismo sus ideas políticas mediante la continua publicación de folletos, como el titulado Colectivismo y Revolución (1879).
[3] Fue articulista del periódico L'Égalité (1877-1883), que le permitió difundir las ideas marxistas en Francia.
En 1899, se opone a Jean Jaurès en la conveniencia en la participación del gobierno burgués de Waldeck-Rousseau.