Mura

Mura está situado en el parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac.

Ésta era una tarea especialmente ardua dada las características montañosas del terreno, solventadas en parte mediante la construcción de lagares entre las viñas, los cuales se utilizaban para la prensa y fermentación de la uva.

Ya entrado el siglo XIX, la filoxera acabó con los viñedos y provocó un importante descenso de la población.

Desde entonces, sus gentes se dedicaron a otra clase de trabajos en consonancia con los nuevos tiempos.

Así, se instaló una fábrica textil a principios del siglo XX, la cual estuvo en funcionamiento hasta el año 1964.

A nadie se le escapa que, como ocurre en otros muchos municipios de Cataluña, el turismo podría garantizar el futuro del pueblo y su núcleo poblacional.

De origen antiguo, el motivo es pedir a San Marcos protección contra relámpagos y temporales.

Hoy en día solo se conservan algunas paredes cubiertas de hierbas y matojos.

En períodos vacacionales la población puede verse aumentada hasta cerca del millar de personas.

Vista de la iglesia de San Martín.
Minigranja en Mura.
Ermita de Sant Antoni.
Puig de la Balma.