Por lo tanto, se traduce como "lugar en lo alto del cerro".
[5] La región fue poblada originalmente por grupos totonacas, que posteriormente fueron sometidos por los mexicas.
[6] En 1895 se estableció como municipio[7] libre bajo el nombre de San Antonio Tepango.
El grado de marginación del municipio es clasificado como Muy alto.
Desde 2014 la demarcación está incluida en la Cruzada nacional contra el hambre.