[6] El nombre del municipio es de origen náhuatl, y deriva de los vocablos tzàpotl (zapote) y -titlan (lugar de abundancia).
De aquí se traduce como "lugar donde abundan los zapotes".
[6] Zapotitlán de Méndez se encuentra dentro de la Sierra norte de Puebla, abarca 20.30 km² y se encuentra a una altitud promedio de 640 m s. n. m., oscilando entre los 600 m s. n. m. y los 1500 m s. n. m. Limita al norte con Hueytlalpan e Ixtepec; al este, con Atlequizayan; al sur, con Xochitlán de Vicente Suárez, Huitzilan de Serdán y Zongozotla; y al poniente con Tepango de Rodríguez y Camocuautla.
[1] En el municipio existen cuatro localidades, de las cuales la más poblada es Tuxtla y la cabecera es Zapotitlán de Méndez.
[9] El ayuntamiento de Zapotitlán de Méndez está compuesto por seis regidores de mayoría relativa, dos regidores de representación proporcional, un síndico y un presidente municipal, puesto que desempeña Emiliano Vázquez Bonilla para el periodo 2021-2024.