Municipio de Tecali de Herrera

Se localiza en el centro del estado y formaba parte de región Angelópolis.El subsuelo contiene grandes yacimientos de mármol y piedra caliza que son explotados con propósitos económicos.En donde sus artesanos conjugan diversos diseños arquitectónicos para la decoración de interiores y exteriores.Entre sus gran variedad de artesanías encontramos ceniceros, llaveros, lámparas, mesas, chimeneas, fuentes, fachadas, etc.Tecali de Herrera cuenta con seis juntas auxiliares, que dependen del ayuntamiento aunque sus miembros son electos también por voto popular cada tres años.Debido a algunas disputas que los frailes franciscanos tuvieron con la autoridad episcopal, estos dejaron el convento un siglo después y desde ese entonces, el lugar estuvo abandonado.En el lado derecho hay un campanario que colinda con el ex-convento de Santiago Apóstol.
Ruinas de la nave mayor del exconvento franciscano de Tecali de Herrera, construido durante el siglo XVI .
Interior del ex-convento franciscano de Tecali de Herrera