Municipio de Santa María Tlahuitoltepec
El nombre de Tlahuitoltepec proviene de la lengua náhuatl y está conformado por las palabras "tlahuitolli" o arco, "tepetl" o cerro y el locativo "-c".En lengua mixe, la comunidad se llama Xaamkëjxp, cuya etimología más común entre los habitantes es "Lugar frío" o "Lugar que se enfría".El municipio de Santa María Tlahuitoltepec se conforma por 12 localidades, cuya población en 2020 se enlista a continuación: El municipio de Santa María Tlahuitoltepec es uno de los 424 municipios oaxaqueños en regir su gobierno por el sistema de sistemas normativos indígenas, mediante el cual la elección y el funcionamiento de las autoridades municipales no se apega al sistema de partidos vigente en el resto del estado y el país, sino a la decisión organizativa interna de los habitantes de las comunidades que lo integran, apegándose a sus prácticas políticas y culturales; el ayuntamiento está conformado por el Presidente municipal, síndico y un cabildo formado por 6 regidores (Hacienda, Educación, Salud, Obras, Agua, Deporte); existen además otros cargos como el Alcalde que es el encargado de organizar las fiestas tradicionales, el tesorero que también es nombrado en asamblea comunitaria y el secretari@ municipal y su suplente, que controla la documentación municipal.Domingos de Concierto se realizó por primera vez en el año 2010.Dentro de estas agrupaciones destacan dos Bandas Filarmónicas conformadas por mujeres.