Nejapa (Santa María Tlahuitoltepec)

Los alimentos básicos que producen los habitantes son; el maíz, frijol, chile y calabaza.Actualmente hay familias que se dedican a la producción de tomates, para venta local en la misma cabecera municipal.El clima de la localidad se presta para producir productos, tales como; mangos, naranjas, limas, guayabas, nísperos, huajinicuil, zapote negro, zapote amarillo, huajes, tunas, papayas, entre otros.El asentamiento humano en este lugar consta desde los años 1900 (aproximadamente) primeramente era lugar de cultivo, la gente que habitaba en el centro de Tlahuitoltepec acudía a este lugar para sembrar sus alimentos, con el paso del tiempo, las personas comenzaron a vivir en sus lugares de cultivo para facilitar su trabajo, es así como se crean las localidades en Tlahuitoltepec, y de otras comunidades vecinas, que tienen procesos similares.Esta localidad también se le conoce con el nombre en Mixe Apä’äjt, aunque este último término significa “lugar bajo o al fondo”.Treinta años después se autorizaron para 4 localidades de Tlahuitoltepec, entre ellos la localidad de Nejapa, en el año 1967 se fundó la escuela Primaria Bilinguë “José María Morelos y Pavón”, diez años después se fundó el centro de educación preescolar “Gregorio Torres Quintero”.Actualmente hay servicio de transporte que han implementado los habitantes que dan servicio de transporte en la mañana, a mediodía y en la tarde.