Municipio de Santa María Quiegolani
Su cabecera es el pueblo del mismo nombre, Santa María Quiegolani; sus habitantes son en su mayoría de etnia zapoteco.Sus límites territoriales son casi totalmente con el municipio de San Carlos Yautepec, a excepción del sureste donde limita con el municipio de Santa María Ecatepec.El territorio municipal es muy accidentado y montañoso, la principal elevación es el Cerro Nuevo Flandes de 3720msnm, ubicado al oriente de la cabecera municipal; la altitud media del territorio es de 2,160 m s. n. m.[4] Hidrológicamente el territorio de Santa María Quiegolani pertenece a la Cuenca del Río Tehuantepec y a la Región hidrológica Tehuantepec;[5] el municipio es atravesado por pequeños arroyos y otras corrientes menores.[10] El municipio tiene un total de 4 localidades, su población es la siguiente: El único medio de comunicación terrestre del municipio de Santa María Quiegolani es mediante una carretera vecinal de terracería que una la cabecera municipal con las poblaciones de San Bartolo Yautepec; San Juan Acaltepec, Santo Domingo Chontecomatlán, San Andrés Tlahuilotepec, San Pedro Tepalcatepec, Santiago Lapaguía, San Pedro Mixtepec, San Pedro Leapi, y Santo Tomás Quierí.[11] El gobierno es ejercido por el Ayuntamiento que está conformado por 1 Presidente Municipal, 1 Síndico y 6 Regidores.