Municipio de Nautla

en la desembocadura del Nautla, quedaron solo pueblos diseminados, que desde el año 1200 recibieron la influencia de los Mexicas Durante la época Colonia, el territorio costero cercano al río Nautla, se fue desarrollando, así surgieron estancias ganaderas, que para 1567 eran 18, entre Cempoala y Tecolutla.Jicaltepec contaba con mil habitantes, de los cuales 300 eran franceses, la mayoría establecidos en los márgenes del río Nautla, aunque esto fue disminuyendo, debido a que muchos regresaron a Francia ya que no estaban acostumbrados a trabajar fuera de un núcleo familiar.Los pobladores de edad más avanzada cuentan que Jicaltepec fue también cabecera municipal algunos años y que después se designó a Nautla cómo esta.Existen de maderas como ojite, caoba, cedro o chicozapote.Respecto a la fauna, hay ardillas, mapaches, conejos y coyotes.