Todas las referencias históricas concernientes al origen del municipio de Los Ramones, coinciden en señalar a don Francisco Plácido Rodríguez Baca como su fundador, hacia el último tercio del siglo XVIII.
También, el aniversario en erección de Villa se realiza una feria con vendimias, bailes, juegos mecánicos y gastronomía.
En honor a San Isidro Labrador se realiza una fiesta ya que durante la época de sequía los ciudadanos tienen como tradición tomar una imagen de este Santo y llevarla al campo mientras cantan y rezan pidiendo al cielo que llueva, lo que ocurre dos o tres días después del evento.
[4] Ubicada al noreste del municipio, la Sierra Papagayos es la principal elevación; con algunos lomerios de menor importancia.
El río Pesquería pasa por la cabecera municipal; y el río San Juan, por el sur; los arroyos Ayanucal y Mojarras llevan mayor cantidad de agua durante la época de lluvias.
Entre los animales están: la víbora, el coyote, el jabalí, el armadillo, las tortugas terrestres, el conejo, el gato montez, pumas que bajan del cerro, la liebre y el venado cola blanca.