[4] La palabra jalpan es de origen náhuatl y significa "lugar sobre arena".
Ya en épocas de la independencia Mexicana, en Jalpan surge un fuerte movimiento insurgente comandado por el capitán Elosúa, pero el ejército realista los derrota en 1819 y son quemadas las casas y bodegas del pueblo, quedando en ruinas.
Asimismo una opción más para acceder a la educación son los CCA Centros Comunitarios de Aprendizaje en los cuales se pueden hacer cursos, diplomados, licenciaturas en línea.
Frente a la plaza principal se encuentra el Museo Histórico de la Sierra Gorda, que exhibe objetos prehispánicos.
En estas fechas se realizan procesiones y quema de juegos pirotécnicos.
Jalpan fue nombrado Pueblo Mágico en el 2010 y se encuentra en el corazón de la Sierra Gorda.
La Presa Jalpan entró en la lista de sitios Ramsar desde 2004 gracias a su importancia ecológica al ser un humedal y recibir aves migratorias.
Al estar en la Sierra Gorda, Jalpan cuenta con varios atractivos naturales en donde se pueden practicar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva y observación de flora y fauna.